domingo, 5 de diciembre de 2010

CONSCIENCIA / H2O


El aumento en la contaminación de las fuentes hace que este vital elemento se trasforme en un recurso cada vez más escaso, lo  que significa una advertencia a nivel global para el futuro próximo de la humanidad, pues la ausencia del vital líquido se relaciona con la pobreza y las enfermedades que afectan a miles de millones de personas en el mundo. 
Es por esto que, la gestión del recurso deberá tender a evitar situaciones conflictivas debidas a escasez, sobre-explotación y contaminación, mediante medidas preventivas que procuren un uso racional y de conservación.

La conceptualización de la conservación del recurso agua debe entenderse como un proceso que cruza a varios sectores, por lo que la estrategia debe considerar todo: lo económico, lo social, lo biológico, lo político, etcétera.



La calidad del agua es fundamental para el alimento, la energía y la productividad. El manejo juicioso de este recurso es central para la estrategia del desarrollo sustentable, entendido éste como una gestión integral que busque el equilibrio entre crecimiento económico, equidad y sostenibilidad  ambiental a través de un mecanismo regulador que es la participación social efectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario